El pueblo debe conocer y estar informado de lo que ocurre, es necesaria una campaña contra la manipulación de la tasa de cambio de la moneda en un supuesto mercado paralelo. Es urgente desmontar el argumento de que “el dólar paralelo está a ese precio porque no hay divisas, porque el Estado no las ha entregado a las empresas debido a que no las tiene”, es necesario mostrar la cantidad de dólares que se le ha entregado al sector privado, es un indicador de la oferta de divisas que no justifica ese valor de la tasa de cambio de la moneda.
Resumiendo las recomendaciones:
1. Desmontar la manipulación del “dólar paralelo”, centro de la estrategia de desestabilización económica, social y política.
2. Desmontar la matriz de opinión que está detrás del “dólar paralelo”
3. Solicitar rendición de cuentas, pública, a las empresas a las cuales se les asignó divisas para importar alimentos, medicamentos, repuestos, bienes de higiene personal.
4. Revisar criterios y controles en la asignación de divisas al sector privado.
5. Informar al pueblo, en detalle, de los mecanismos y estrategias de grupos opositores al Gobierno para desestabilizar la economía.
Los escritos y documentos publicados en este lugar no firmados por el Director ó Sub Director del mismo no necesariamente coinciden con la opinión de los responsables de este sitio.
Este sitio no tiene fines de lucro y autoriza el uso de los materiales aquí publicados solo con fines académicos y culturales.
En el supuesto caso de que alguno de los enlaces ó materiales de terceros aquí publicados demuestre que se está siendo afectado comercial ó económicamente, favor de hacerlo saber mediente correo electrónico a la dirección de este sitio para proceder en consecuencia.