De un análisis del promedio de todos los índices bursátiles de 93 países en el último año (del 18 de enero de 2015 al 18 de enero de 2016) arroja lo siguientes datos:
74 tuvieron pérdidas y 19 ganancias . Las que más ganaron fuero: la República Bolivariana de Venezuela con 246%, Jamaica 108%, Letonia:41%, y Hungría: 40%
Las que más perdieron: Jordania 42%, Ucrania 38%, Egipto 37% y Grecia 35%.
Esto demuestra que las calificadoras de riesgo país (Moody’s, Standard & Poor’s y Fitch) no resultan ser tan fidedignas ya que la República Bolivariana de Venezuela está calificada como de alto riesgo, sin embargo la bolsa de Valores de Caracas fue la que más ganancia obtuvo a nivel mundial con 246% en 1 año. A pesar de que el año 2015 Venezuela pagó $14,000 millones de dólares en pago de deuda correspondiente a ese año, las calificadoras no redujeron su riesgo país. Está claro estas calificadoras se manejan más por motivaciones políticas que técnicas para tumbar países que le son incómodas a los EEUU.
Los escritos y documentos publicados en este lugar no firmados por el Director ó Sub Director del mismo no necesariamente coinciden con la opinión de los responsables de este sitio.
Este sitio no tiene fines de lucro y autoriza el uso de los materiales aquí publicados solo con fines académicos y culturales.
En el supuesto caso de que alguno de los enlaces ó materiales de terceros aquí publicados demuestre que se está siendo afectado comercial ó económicamente, favor de hacerlo saber mediente correo electrónico a la dirección de este sitio para proceder en consecuencia.